En términos de tratarse de la belleza femenina el titular de la entrada parece un poco fuerte, pero no hay de otra. Resulta inevitable. Y es porque la top model
Tyra Banks, de 38, ha
publicado una carta en el blog
The Daily Beast apoyando la
reciente decisión de Vogue de no contar con modelos
demasiado delgadas. En ella, declara que
si hubiera
empezado su carrera en el mundo de la moda en 2012, no habría llegado adonde
está ahora porque no estaba lo suficientemente delgada.
En la imagen, a la izquierda
Tyra Banks en
el desfile de Victoria's Secret de 2005, a la derecha,
Chanel
Iman, desfilando para la misma firma, en 2009.
La
diferencia entre las formas de ambas modelos es más que
evidente. "En mis tiempos, la talla media de una modelo era la cuatro o
la seis [aproximadamente una 36 española], mientras que
ahora se espera
que tengas la talla cero. Cuando empecé, ni siquiera sabía que
existiera esa talla", afirma.
La modelo, que ha creado todo un imperio multimillonario entre su productora
y su reality show
America's Next Top Model, ha confesado que
a
medida que su cuerpo empezó a cambiar, se encontró con que ciertas firmas la
rechazaban: "A los veintipocos tenía una talla cuatro, pero empecé a
tener más curvas, y mi agencia le dio a mi madre una lista de los diseñadores
que ya no querían contar conmigo en sus desfiles", afirma la modelo. "Para
seguir trabajando, tendría que haber luchado contra la madre naturaleza y
desnutrirme", añade.
Pero la modelo
no es la única que lucha por una belleza
saludable: este año, la diseñadora
Diane Von
Furstenberg, presidenta del Consejo de Diseñadores de Moda de América,
estableció unas bases para saber si una modelo tiene un desorden alimenticio y
las envió a las firmas participantes en la Semana de la Moda de Nueva York.
Además les instó a tener a disposición de las modelos en el backstage almuerzos
y snacks saludables. Por la misma época,
la legislación israelí prohibió
que en los desfiles, anuncios y vallas publicitarias aparecieran modelos
extremadamente delgadas y estableció que las mujeres con un índice de
masa corporal menor de 18.5 no podrían trabajar como modelos.
Sin embargo,
aún hay quien piensa
que la industria no tiene la culpa. Es el caso de la top
Gisele Bündchen, que considera que
los responsables son los padres, no la moda. "Yo nunca sufrí
este problema porque tengo una base familiar muy fuerte", afirma la brasileña.
¿Con quién estás tú, con Tyra o con Gisele?
Publicado por Yahoo en Español.